Información de archivo DICOM: ¿Qué es un formato de archivo DICOM?

¿Qué es el formato de archivo DICOM?

DICOM (Imágenes digitales y comunicaciones en medicina) es un formato de archivo estándar para imágenes médicas. Se utiliza para almacenar, ver, analizar, imprimir y transmitir imágenes médicas y datos relacionados. Es el formato más utilizado en el campo de las imágenes médicas y es compatible con una amplia gama de dispositivos de imágenes. Los archivos DICOM se componen de un encabezado que contiene información del paciente y un cuerpo que contiene los datos de la imagen.

Información del archivo DICOM

DICOM (Imágenes digitales y comunicaciones en medicina) es un estándar utilizado para almacenar, transmitir y visualizar imágenes médicas. Incluye una definición de formato de archivo y un protocolo de comunicaciones de red. Los archivos DICOM contienen un encabezado que almacena información sobre la imagen, como el nombre del paciente, la fecha de adquisición, la modalidad y el tamaño de la imagen. Los datos de la imagen real se almacenan en el elemento de datos de píxeles del archivo. DICOM se usa comúnmente para almacenar y transmitir imágenes médicas tomadas con escáneres de ultrasonido, resonancia magnética y tomografía computarizada.

¿Qué significa el formato de archivo DICOM?

DICOM significa Imágenes y Comunicaciones Digitales en Medicina.

Software, herramienta o editor utilizado para crear archivos DICOM

Existe una variedad de software, herramientas y editores que se pueden utilizar para crear un archivo DICOM. Algunas opciones populares incluyen OsiriX, ImageJ, dcm4che3, Dicom Editor y MicroDicom.

Software, herramienta o editor utilizado para abrir archivos DICOM

Se pueden utilizar varios software, herramientas y editores para abrir un archivo DICOM, incluidos: Osirix, MicroDicom, DicomWorks, DicomBrowser, Weasis, GDCM, Horos e IrfanView.

Tipo de licencia de formato de archivo DICOM

El formato de archivo DICOM es un estándar abierto, lo que significa que no está sujeto a restricciones de licencia y está disponible para que lo utilicen todos. La norma está gestionada por la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA).

Uso del formato de archivo DICOM

  1. Imágenes médicas digitales: DICOM es el estándar de facto para almacenar, transmitir y visualizar imágenes médicas. Se utiliza en organizaciones sanitarias para archivar y transmitir imágenes médicas como radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas.

  2. Planificación del tratamiento de radioterapia: los archivos DICOM se utilizan para almacenar planes de tratamiento de radioterapia y planes de dosimetría de radiación.

  3. Impresión 3D: los archivos DICOM se utilizan para producir modelos 3D de huesos, órganos y vasos con fines médicos.

  4. Investigación médica: los archivos DICOM se pueden utilizar para almacenar datos médicos para investigaciones. Estos datos se pueden utilizar para realizar estudios clínicos, analizar tendencias y evaluar tratamientos.

  5. Enseñanza y formación: los archivos DICOM se pueden utilizar para enseñar a estudiantes de medicina y formar a profesionales médicos.

Estructura de una extensión de archivo DICOM

  1. Grupo de metainformación de archivos: incluye metadatos de archivos, como tipo de archivo, sintaxis de transferencia y almacenamiento de medios.
  2. Conjunto de datos: contiene los datos de la imagen real, junto con elementos de texto asociados, como el nombre del paciente y la fecha de adquisición de la imagen.
  3. Elemento de delimitación de secuencia: indica el final de una secuencia
  4. Elemento: cada elemento dentro de una secuencia.
  5. Etiqueta: un identificador para cada elemento del conjunto de datos
  6. Longitud: El tamaño de la etiqueta y sus datos asociados.
  7. Representación del valor: el tipo de datos almacenados en el elemento.
  8. Valor: los datos reales almacenados en el elemento.

Historia del formato DICOM

The Digital Imaging and Communications in Medicine (DICOM) file format was developed by the National Electrical Manufacturers Association (NEMA) in 1993. Es un formato estándar para la comunicación y almacenamiento de imágenes médicas e información relacionada. El formato se creó para permitir a los proveedores de atención médica intercambiar, almacenar y ver imágenes y datos médicos más fácilmente.

DICOM es un formato de archivo binario que contiene un encabezado y un conjunto de datos. El encabezado incluye información del paciente, información de la imagen y otros datos. El conjunto de datos contiene la imagen real. Las imágenes DICOM se pueden comprimir utilizando varios algoritmos diferentes, como JPEG, JPEG-2000 y RLE.

DICOM es ahora el estándar de facto para imágenes médicas, utilizado

El futuro del formato DICOM

El futuro del formato de archivo DICOM es muy brillante. Se utiliza ampliamente en imágenes médicas y se espera que siga siendo el estándar para la comunicación y las imágenes radiológicas durante muchos años. También se utiliza como base para nuevas tecnologías como la impresión 3D, el almacenamiento en la nube y la inteligencia artificial. A medida que la tecnología continúa evolucionando, DICOM seguirá siendo adoptado por más proveedores de atención médica para sus necesidades de imágenes. Además, es probable que su uso se expanda a otros campos como la medicina veterinaria, la investigación y la obtención de imágenes industriales. Con la creciente demanda de imágenes médicas, se espera que el formato de archivo DICOM siga siendo una parte importante del sector sanitario.

Operaciones realizadas en formato de archivo DICOM

Para ver y realizar todas las operaciones en archivos DICOM, Consulte estas aplicaciones web DICOM en línea gratuitas

 Español